lunes, 19 de enero de 2015

Dejar de empezar para empezar a terminar, o como un arquitecto IT puede organizarse

Empezar a terminar El trabajo de un arquitecto IT en una empresa requiere muchas veces de enfrentarse a tareas de diferente índole, tamaño o prioridad. Estas, llegando a "la mesa de entrada" del departamento de arquitectura se convierte de manera muy fácil en un continuo inicio de nuevas actividades, y cuando nos queremos dar cuenta tenemos en nuestro backlog decenas de tareas sin terminar, lo que nos termina convirtiendo en un cuello de botella,...

martes, 30 de septiembre de 2014

Se cierre de una etapa

Recién hoy, un día antes de emprender un nuevo proyecto laboral, es que caigo realmente en el cambio que estoy realizando. Estoy dejando atrás casi 3800 días, casi 126 meses, casi 11 años. Viéndolo en números parece ser algo frío que no dice nada, pero estoy dejando atrás muchas experiencias, mucha gente querida, mucho aprendizaje. Mucho. En todo este tiempo cambiaron muchas cosas. Cambió mi vida: Cuando entre a Personal no estaba casado. En unos días cumplo 5 años de casado. Cuando entre a Personal no era ingeniero. Me recibí de ingeniero,...

domingo, 31 de agosto de 2014

Que implica hablar de arquitectura IT en una empresa grande

Hace unas semanas tuve el placer de dar participar de Arqconf 2014, la primer conferencia de arquitectura de Argentina, organizada por un grupo de nerds en el cual me incluyo. En mi presentación hablé sobre que significaba la arquitectura en una empresa grande. En este post voy a transcribir una parte de la presentación, sobre cuales son las cosas que impactan el pensar en arquitectura en una empresa grande. No voy a hablar sobre la teoría económica...

viernes, 20 de junio de 2014

Implementando agile en una empresa tradicional

Acabo de leer una nota de InfoQ acerca de la necesidad de entrenar y acompañar a los gerentes de IT (y sumaría de las áreas clientes) en metodologías ágiles para asegurar que se implemente de manera exitosa las políticas y prácticas propuestas. Leer esta nota me hizo pensar en la tarea que estamos encarando en la empresa para cambiar la forma de trabajo en IT, buscar mayor agilidad, previsión y calidad en lo que producimos. Desde fin del año pasado estoy empujando la implantación de metodologías ágiles en la empresa. Es un cambio cultural...

domingo, 15 de junio de 2014

Miedos de estudiar ingeniería en un adolescente

La semana pasada tuve la oportunidad de participar en una actividad que organiza Junior Achievement junto a varias empresas, una de ellas Telecom. Esta actividad, llamada "Socios por un día" busca que adolescentes finalizando la secundaria compartan un día de trabajo con un profesional de la carrera que eligieron. Yo estuve acompañado durante ese día por una chica de un colegio de Flores, a la que pude mostrarle diferentes aspectos del trabajo en IT en la empresa: Una reunión con el top management de IT Ver como trabajan los analistas, desarrolladores...

domingo, 19 de enero de 2014

Mal entendiendo el manifiesto agil

Hace ya muchos años, en febrero de 2001, 17 referentes de lo que en ese momento se llamaban las metodologías "lightweight" (livianas) se reunieron en un resort (lugar extraño, pero no voy a meterme en ese tema) para acordar los lineamientos de la nueva rama metodológica de IT. Una de las cosas que hicieron, fue sacar la mote de livianas a la metodología, y llamarlas ágiles. Para mi, ese fue un primer paso para eliminar uno de los primeros malentendidos de dichas metodologías. Llamarlas livianas hacen pensar que son mas fáciles de implementar,...

domingo, 12 de enero de 2014

Por que leer Lean Startup, de Eric Ries

Hace unos días termine de leer el libro "Lean Startup" de Eric Ries. Es un libro que busca transmitir una filosofía de management no tradicional, basada en los aprendizajes de metodologías de origen japones como Lean y Just In Time. No es un libro para que lean solo aquellos que quieran comenzar su propia empresa - o startup, sino que lo primero que hace es hacer entender que todos somos emprendedores, ya sea iniciando nuestro propio emprendimiento...

jueves, 2 de enero de 2014

Frases desmotivantes que se mal usan para motivar

Hoy tuvimos un almuerzo muy interesante con el equipo, despiertos y con ganas de filosofar. Entre tantos temas, surgió uno muy interesante: ¿que frases escuchamos, nos contaron o se ocurren que puede decir un lider, queriendo motivar, pero que logra totalmente lo contrario? A continuación, el compendio resultante, que se va a traducir en un "cubo de des-motivación": "Recorda: sos prescindible". Esta frase es terrible. Logra desmotivar hasta la persona mas motivada de un equipo. No tiene costado positivo alguno. "Es bueno tener actualizado tu...

lunes, 25 de noviembre de 2013

De que hablamos cuando hablamos de DevOps

Como todo nuevo término de la industria IT, DevOps tiene muchas implicancias y significados, dependiendo de los intereses, historia y conocimientos de quienes lo definan, y a quienes lo comuniquen. Muchos pueden pensar a DevOps como una serie de herramientas para cambiar la forma de gestionar la operación de los sistemas y su relación con las áreas de desarrollo, mientras otros pueden definirlo como una serie de prácticas para extender las prácticas de desarrollo ágiles (SCRUM, KANBAN) hacia las áreas de operaciones. Otros, los escépticos, pueden...

domingo, 4 de marzo de 2012

Creando infografías

Por cuestiones que no vienen al caso, tuve que pensar en como comunicar gráficamente muchos datos, métricas e indicadores, para que un auditorio no técnico comprenda claramente lo que se quería comunicar.Esa tarea era algo desconocido para mi, ya que me gusta ver y analizar infografías, pero nunca puse a pensar como comunicar muchos datos de manera simple. Fué un gran desafío para mi.En primer lugar pensé cuales eran las variables que quería mostrar (las cuales eran muchas), y luego vino la parte mas creativa, pensar como acomodar la información...